viernes, 15 de noviembre de 2019

PENSAMIENTO POSITIVO

EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO


En este artículo, aprenderá que siguiendo un simple curso de acción y siguiendo instrucciones probadas a lo largo del tiempo, su vida, su actitud mental y su salud cambiarán y las cosas que desea realmente se manifestarán ante usted.
Antes de comenzar, es importante que lea y relea lo siguiente, porque esta es la base fundamental.
El Poder del Pensamiento Positivo es una teoría que sostiene que, si cree que sucederán cosas buenas, habrá algún tipo de cambio importante en las energías circundantes, lo cual, hará que sucedan cosas buenas.
El pensamiento positivo es un sistema de creencias. Entonces, si se cree que no funciona, por supuesto, no funcionará. Y si se cree que funciona …, esa es la idea.
Para los no creyentes, usar el pensamiento positivo es como tratar de conseguir un trabajo después de terminar el periodo escolar. Necesita experiencia para obtener un trabajo, pero necesita un trabajo para obtener la experiencia. Puede ser difícil saber dónde se supone que se debe comenzar.
Al igual que cualquier otro proceso, la clave para que el pensamiento positivo funcione es comenzar de a poco. Todo es posible con un pensamiento positivo.
Norman Vincent Peale, el padre del pensamiento positivo, dijo una vez: “Si se siente entusiasmo, se atrae entusiasmo. La vida devuelve en especie”. Esta es la esencia del pensamiento positivo.  Así como la ira y la negatividad se propagan rápidamente de una persona a otra, también lo hacen el humor y la felicidad.
Una vez que la creencia que lo bueno atrae lo bueno esta plantada, el próximo paso es despejar la mente de dudas y de toda negatividad para permitir que las posibilidades crezcan.

Desterrar la negatividad de la mente

Para sintonizar el poder del pensamiento positivo, se debe comenzar con algo pequeño.
El proceso de hacer que el pensamiento positivo funcione comienza con el cambio en la estructura de pensamiento. Para dar espacio a nuevos métodos e ideas, primero hay que eliminar todos los viejos patrones de negatividad que se ha estado construyendo a lo largo de la vida. Esto debe ser un proceso gradual, un pequeño paso a la vez, que eliminará lentamente esos pensamientos de que cosas buenas solo les suceden a otras personas
Algunas personas que abrazan completamente la teoría del pensamiento positivo pueden sentir reparos por confiar sus vidas a un mero pensamiento.
Los escollos más comunes que las personas encuentran en el camino hacia el pensamiento positivo, están relacionados con la falta de amor a sí mismos y no saben cómo superarlos para sentar las bases de una perspectiva de vida mejor.

Autoestima

Para la mayor parte de la existencia humana, la autoestima es una noción desconocida.
El término “autoestima”, definido como “orgullo en uno mismo “, se abrió paso en la conciencia pública común durante los años 60 y 70 como un término general para describir la esencia de los problemas parentales.
Las “viejas formas” de ser padres fueron pronunciadas como bárbaras y perjudiciales para la autoestima en ciernes de nuestra juventud, y muchos padres temerosos de criar niños infelices y mal adaptados tomaron consejos que llevaron a una generación de niños con alta autoestima y una mentalidad de “yo primero”.
Por otro lado, existe la idea que pensar bien de nosotros mismos es un rasgo vano, egoísta e indeseable.
Debido a estos puntos de vista conflictivos, la autoestima es una pequeña emoción difícil de manipular. Es importante lograr un equilibrio entre la modestia y la codicia. Se necesita práctica para entender que, al mismo tiempo que no se es el centro del universo, se es merecedor de conseguir todas los deseos materiales, emocionales y espirituales.
Aunque parezca imposible, en realidad es simple de lograr.

No hay comentarios:

Publicar un comentario