PAPEL DE LA CROMOTERAPIA EN NUESTRA VIDA
La vida de los seres vivos está fuertemente influenciada por los colores de la naturaleza. Colores y su vibración afectan la salud mental, física y emocional de las personas.
La Psicología explica como el cerebro transforma los colores en sensaciones, y es en ese marco, que la energía que emanan los colores se utiliza para promover el bienestar en la vida de las personas.
La terapia con colores o cromoterapia es de gran utilidad para atraer o solucionar situaciones del día a día, por ejemplo, energizando el aura y los chacras o transformando la influencia colorida en comportamientos.
Una manera fácil para beneficiarse con la cromoterapia
El agua energizada con filtros de color es una manera fácil y económica de utilizar la terapia del color para el beneficio personal, especialmente cuando no se puede acceder a tratamientos profesionales.
Para energizar con color el agua es necesario envolver un recipiente de vidrio que contenga agua con un papel celofán del color indicado en la terapia y dejarlo al sol durante cuatro horas cerca del mediodía.
El líquido energizado puede emplearse para beber o usándolo externamente durante las 24 horas siguiente. Puede guardarse en la heladera, mas, no debe ser calentado. (como para tomar té).
Como los colores influencian nuestro comportamiento

Las influencias positivas o negativas que son estimuladas por los colores se describen a continuación:
ROJO
El rojo es el color del Chacra Básico. Aporta energía y vitalidad, coraje y fuerza de voluntad. Estimula el éxito.
El uso excesivo favorece el nerviosismo y el insomnio.
NARANJA
El color naranja estimula el Chacra Umbilical y la sexualidad. Es el color de la alegría y el optimismo. Cura el sentimiento de culpa.
El exceso favorece las actitudes rebeldes.
Quien esté realizando dieta debe evitarlo pues aumenta el deseo de comer.
AMARILLO
El amarillo es el color de la felicidad. Favorece el razonamiento ágil y la actividad mental positiva.
No es aconsejable usarlo en los lugares de meditación.
Este color también debe ser evitado por las personas que quieran perder peso, ya que estimula el apetito.
El amarillo es el color del Plexo Solar.
VERDE
Relacionado con el Chacra del Corazón, este color favorece sentimientos como amor y perdón. El verde estimula la paciencia, la paz y los buenos relacionamientos.
Las personas afectadas por una enfermedad deben abusar de este color.
AZUL
El color azul provoca tranquilidad y es muy bueno para calmar la mente y meditar.
Ayuda a las personas que sufren de insomnio. El azul equilibra el Chacra de la garganta.
INDIGO
Es el color del Chacra Frontal. Estimula la intuición, la imaginación y la inspiración.
Cuando se necesita de seguridad y confianza para enfrentar una situación difícil, este color es el indicado.
El exceso de azul y/o índigo produce tristeza.
VIOLETA
El color violeta se relaciona con la espiritualidad. Las personas deben usar algún objeto o ropa de color violeta para protegerse de las energías negativas de su entorno.
Es la energía del Chacra Coronario.
Este color es dañino para las personas con enfermedades mentales.
BLANCO
El color blanco está asociado a la pureza, a lo positivo, a la luz, a la inocencia, a la espiritualidad.
Su uso estimula la limpieza energética y la protección del huevo áurico.
ROSA
El color rosa es una combinación de los colores blanco y rojo, por ello, sus características son similares a las de los colores que dan su origen.
Estimula la compasión y el amor. Es el color del dar y recibir.
Es un color muy delicado y amoroso, aunque en su fondo habita la pasión y el poder del rojo.
Para alcanzar el éxito en cualquier proyecto el color rosa debe estar presente.
Los colores NEGRO y MARRON deben ser usados con moderación. El primero estimula el miedo y la agresión. Favorece el poder. El marrón es un color neutro que estimula el apetito, la pereza y la falta de alegría.