viernes, 15 de noviembre de 2019

CROMOTERAPIA

PAPEL DE LA CROMOTERAPIA EN NUESTRA VIDA

La vida de los seres vivos está fuertemente influenciada por los colores de la naturaleza. Colores y su vibración afectan la salud mental, física y emocional de las personas.
La Psicología explica como el cerebro transforma los colores en sensaciones, y es en ese marco, que la energía que emanan los colores se utiliza para promover el bienestar en la vida de las personas.
La terapia con colores o cromoterapia es de gran utilidad para atraer o solucionar situaciones del día a día, por ejemplo, energizando el aura y los chacras o transformando la influencia colorida en comportamientos.
Una manera fácil para beneficiarse con la cromoterapia
El agua energizada con filtros de color es una manera fácil y económica de utilizar la terapia del color para el beneficio personal, especialmente cuando no se puede acceder a tratamientos profesionales.
Para energizar con color el agua es necesario envolver un recipiente de vidrio que contenga agua con un papel celofán del color indicado en la terapia y dejarlo al sol durante cuatro horas cerca del mediodía.
El líquido energizado puede emplearse para beber o usándolo externamente durante las 24 horas siguiente. Puede guardarse en la heladera, mas, no debe ser calentado. (como para tomar té).
Como los colores influencian nuestro comportamiento

Las influencias positivas o negativas que son estimuladas por los colores se describen a continuación:
ROJO
El rojo es el color del Chacra Básico. Aporta energía y vitalidad, coraje y fuerza de voluntad. Estimula el éxito.
El uso excesivo favorece el nerviosismo y el insomnio.
NARANJA
El color naranja estimula el Chacra Umbilical y la sexualidad. Es el color de la alegría y el optimismo. Cura el sentimiento de culpa.
El exceso favorece las actitudes rebeldes.
Quien esté realizando dieta debe evitarlo pues aumenta el deseo de comer.
AMARILLO
El amarillo es el color de la felicidad. Favorece el razonamiento ágil y la actividad mental positiva.
No es aconsejable usarlo en los lugares de meditación.
Este color también debe ser evitado por las personas que quieran perder peso, ya que estimula el apetito.
El amarillo es el color del Plexo Solar.
VERDE
Relacionado con el Chacra del Corazón, este color favorece sentimientos como amor y perdón. El verde estimula la paciencia, la paz y los buenos relacionamientos.
Las personas afectadas por una enfermedad deben abusar de este color.
AZUL
El color azul provoca tranquilidad y es muy bueno para calmar la mente y meditar.
Ayuda a las personas que sufren de insomnio. El azul equilibra el Chacra de la garganta.
INDIGO
Es el color del Chacra Frontal. Estimula la intuición, la imaginación y la inspiración.
Cuando se necesita de seguridad y confianza para enfrentar una situación difícil, este color es el indicado.
El exceso de azul y/o índigo produce tristeza.
VIOLETA
El color violeta se relaciona con la espiritualidad. Las personas deben usar algún objeto o ropa de color violeta para protegerse de las energías negativas de su entorno.
Es la energía del Chacra Coronario.
Este color es dañino para las personas con enfermedades mentales.
BLANCO
El color blanco está asociado a la pureza, a lo positivo, a la luz, a la inocencia, a la espiritualidad.
Su uso estimula la limpieza energética y la protección del huevo áurico.
ROSA
El color rosa es una combinación de los colores blanco y rojo, por ello, sus características son similares a las de los colores que dan su origen.
Estimula la compasión y el amor. Es el color del dar y recibir.
Es un color muy delicado y amoroso, aunque en su fondo habita la pasión y el poder del rojo.
Para alcanzar el éxito en cualquier proyecto el color rosa debe estar presente.
Los colores NEGRO y MARRON deben ser usados con moderación. El primero estimula el miedo y la agresión. Favorece el poder. El marrón es un color neutro que estimula el apetito, la pereza y la falta de alegría.

PENSAMIENTO POSITIVO

EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO


En este artículo, aprenderá que siguiendo un simple curso de acción y siguiendo instrucciones probadas a lo largo del tiempo, su vida, su actitud mental y su salud cambiarán y las cosas que desea realmente se manifestarán ante usted.
Antes de comenzar, es importante que lea y relea lo siguiente, porque esta es la base fundamental.
El Poder del Pensamiento Positivo es una teoría que sostiene que, si cree que sucederán cosas buenas, habrá algún tipo de cambio importante en las energías circundantes, lo cual, hará que sucedan cosas buenas.
El pensamiento positivo es un sistema de creencias. Entonces, si se cree que no funciona, por supuesto, no funcionará. Y si se cree que funciona …, esa es la idea.
Para los no creyentes, usar el pensamiento positivo es como tratar de conseguir un trabajo después de terminar el periodo escolar. Necesita experiencia para obtener un trabajo, pero necesita un trabajo para obtener la experiencia. Puede ser difícil saber dónde se supone que se debe comenzar.
Al igual que cualquier otro proceso, la clave para que el pensamiento positivo funcione es comenzar de a poco. Todo es posible con un pensamiento positivo.
Norman Vincent Peale, el padre del pensamiento positivo, dijo una vez: “Si se siente entusiasmo, se atrae entusiasmo. La vida devuelve en especie”. Esta es la esencia del pensamiento positivo.  Así como la ira y la negatividad se propagan rápidamente de una persona a otra, también lo hacen el humor y la felicidad.
Una vez que la creencia que lo bueno atrae lo bueno esta plantada, el próximo paso es despejar la mente de dudas y de toda negatividad para permitir que las posibilidades crezcan.

Desterrar la negatividad de la mente

Para sintonizar el poder del pensamiento positivo, se debe comenzar con algo pequeño.
El proceso de hacer que el pensamiento positivo funcione comienza con el cambio en la estructura de pensamiento. Para dar espacio a nuevos métodos e ideas, primero hay que eliminar todos los viejos patrones de negatividad que se ha estado construyendo a lo largo de la vida. Esto debe ser un proceso gradual, un pequeño paso a la vez, que eliminará lentamente esos pensamientos de que cosas buenas solo les suceden a otras personas
Algunas personas que abrazan completamente la teoría del pensamiento positivo pueden sentir reparos por confiar sus vidas a un mero pensamiento.
Los escollos más comunes que las personas encuentran en el camino hacia el pensamiento positivo, están relacionados con la falta de amor a sí mismos y no saben cómo superarlos para sentar las bases de una perspectiva de vida mejor.

Autoestima

Para la mayor parte de la existencia humana, la autoestima es una noción desconocida.
El término “autoestima”, definido como “orgullo en uno mismo “, se abrió paso en la conciencia pública común durante los años 60 y 70 como un término general para describir la esencia de los problemas parentales.
Las “viejas formas” de ser padres fueron pronunciadas como bárbaras y perjudiciales para la autoestima en ciernes de nuestra juventud, y muchos padres temerosos de criar niños infelices y mal adaptados tomaron consejos que llevaron a una generación de niños con alta autoestima y una mentalidad de “yo primero”.
Por otro lado, existe la idea que pensar bien de nosotros mismos es un rasgo vano, egoísta e indeseable.
Debido a estos puntos de vista conflictivos, la autoestima es una pequeña emoción difícil de manipular. Es importante lograr un equilibrio entre la modestia y la codicia. Se necesita práctica para entender que, al mismo tiempo que no se es el centro del universo, se es merecedor de conseguir todas los deseos materiales, emocionales y espirituales.
Aunque parezca imposible, en realidad es simple de lograr.

INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿Qué es la inteligencia emocional?


La inteligencia emocional es un campo relativamente nuevo de la psicología. La inteligencia emocional significa la capacidad de una persona para acceder, influir y gestionar nuestras emociones y también las emociones de otras personas que nos rodean.
El término inteligencia emocional se hizo popular por primera vez por Daniel Goldman con su libro Inteligencia emocional y desde entonces muchos investigadores han comenzado estudios en este nuevo campo de la psicología. Desde entonces, hemos aprendido mucho más sobre la inteligencia emocional.
El estudio de la inteligencia emocional se puede dividir en 4 aspectos, a saber
  1. Empatía: la capacidad de una persona para poder percibir y reconocer las emociones de los demás a su alrededor.
  2. Relaciones: la capacidad de una persona para manejar negociaciones y mediar conflictos.
  3. Conciencia de sí mismo: la capacidad de una persona para reconocer y comprender sus propios sentimientos, saber lo que significan.
  4. Manejar las emociones: la capacidad de una persona de gestionar sus propios sentimientos personales de manera responsable y precisa según la situación.
Dado que cada uno de nosotros maneja sus emociones de manera diferente existen dificultades para medir con precisión la inteligencia emocional.
Sin embargo, a lo largo de los años, fueron estudiadas ciertas reglas en inteligencia emocional que parecen aplicarse a la mayoría de nosotros. Así podemos entrenarnos para estar mejor preparados para manejar estas emociones. La inteligencia emocional es una habilidad que se puede desarrollar.
En el siguiente esquema preparado por Cesar Piqueras se expone el sentido práctico de la inteligencia emocional

Poder de la Mente


QUE ES REPROGRAMACIÓN MENTAL

La reprogramación mental es una técnica para reemplazar viejos patrones de pensamientos o creencias por otros que favorezcan una vida más feliz.
Trabaja directamente en el inconsciente eliminando cualquier manifestación emocional negativa y que impida el desarrollo personal.
La reprogramación mental es una herramienta terapéutica cada vez más usada por las personas que quieren cambiar de vida. Pues, el objetivo de este proceso es transformar los bloqueos que obstaculizan la autorrealización individual.
CUALES SON LAS HERRAMIENTAS PARA CAMBIAR LAS IDEAS NEGATIVAS DEL INCONSCIENTE
Las herramientas terapéuticas empleadas en este proceso son varias.
A continuación, se mencionan algunas de ellas: Programación Neurolingüística, Mensajes Subliminales, Hipnosis, Poder Mental, Biofeedbak, Mentalización Positiva y Regresión de Memoria.
COMO SE PRACTICA LA MENTALIZACION POSITIVA
La mentalización positiva consiste en la repetición de frases e ideas para que la mente más profunda las acepte como verdaderas y reprograme el inconsciente con conceptos opuestos al problema que está experimentando.
La técnica consiste en repetir varias veces al día, mentalmente o en voz alta, la misma frase o idea, creyéndola firmemente con paciencia y persistencia.
Las frases siempre deben formularse en tiempo presente, y no deben incluir palabras negativas como "no", "nunca", "tal vez", o que generen una idea de duda.
Para el inconsciente, estas palabras tienen el significado de nulo, por lo que el resultado de la mentalización sería lo opuesto al fin perseguido.
Las frases que ofrecen la idea de la duda son las frases bidireccionales y el inconsciente no puede discernir la frase más lógica para elegir.
Debe componerse la oración lo más claramente posible y con el mayor detalle en un marco totalmente positivo.
El proceso de la técnica mentalización positiva puede llevar un tiempo hasta ver los resultados manifestados.
La mentalización positiva logra buenos resultados en la reprogramación de situaciones de miedo, ansiedad, baja autoestima, inseguridad, sentimientos de rechazo o falta de afecto.
MENSAJES SUBLINALES
Otra de las técnicas utilizadas en la reprogramación mental son los mensajes subliminales.
Es muy efectiva y simple de desarrollar.
Los mensajes subliminales no pasan a través del filtro consciente, se transmiten por debajo de este nivel, precisamente para que el concepto transmitido no sufra contaminación ni bloqueo.
Es decir, estos mensajes pasan desapercibidos por la mente consciente, mas, son percibidos inconscientemente.
Las frases preparadas especialmente con los mensajes subliminales se graban en un dispositivo.
Son escuchadas varias veces al día, en cualquier momento y al realizar cualquier acción o actividad, como trabajar, dormir, practicar deportes, etc.
El inconsciente recibirá directamente la información, tomándola como verdadera.
REGRESION DE MEMORIA
La técnica de regresión de memoria es muy útil para recordar emociones traumáticas como frustraciones, rechazos o decepciones vividas en el pasado.
Este procedimiento terapéutico, en un ambiente confiable, permite comprender y transcender los sentimientos involucrados y que mantuvieron vivo ese dolor.
PODER DE LA MENTE
Hay estudios que muestran el poder real de la mente y cómo influye en el día a día.
Con esta técnica es posible controlar los pensamientos y alinearlos a las estrategias que propicien el bienestar en todas las áreas de la vida.
Cuando se mentaliza correctamente es mucho más fácil lograr los objetivos relacionados con aquellas situaciones que más se desean conseguir.
En próximos artículos serán analizadas otras técnicas.











Gratitud y Abundancia


ATRAE ABUNDANCIA SIENDO AGRADECIDO

Gracias a los estudios realizados por psicólogos clínicos en el campo académico de la psicología positiva, se ha demostrado clínicamente que estar agradecido diariamente por solo una semana ha tenido beneficios que duran seis meses o más.
Los maestros espirituales han conocido y defendido la gratitud por literalmente milenios.
Los gurús del desarrollo personal también afirman que la gratitud es una práctica que funciona para atraer el éxito, la felicidad y la abundancia.
Pero, ¿cómo se “agradece”?
La respuesta simple es hacer lo contrario de ser desagradecido o sentir que no hay nada por lo que estar agradecido.
Siempre hay millones de razones para estar agradecido. La oportunidad para la gratitud es ilimitadamente abundante.
Nunca puedes quedarte sin tener nada en tu vida por lo cual estar agradecido, porque el universo nunca deja de apoyarte, incluso cuando parece que todo va mal.
De hecho, cuando parece que las cosas están yendo mal, es simplemente una señal del universo de que hay una gran razón para estar agradecido.
¿Por qué las personas no aprenden la lección y continúan actuando como víctimas de un mundo cruel e injusto? Es solo una valiosa lección de vida, una lección de gratitud.
La gratitud no se limita en cuanto ganar la lotería, subir a la televisión o aprobar los exámenes. Ser agradecido puede significar ser abundante y rico, ahora mismo con lo que tienes, aunque consideres que sea poco.
Con toda seguridad, en este momento, a tu alrededor tienes más de 50 cosas por las que podrías estar agradecido.
Ya ves, la gratitud es una elección. Elegir estar agradecido activa pensamientos y sentimientos positivos. Incluso se ha demostrado, mediante estudios psicológicos clínicos, que la gratitud mejora la conexión espiritual.
Para empezar, es muy probable que estés leyendo este artículo en una computadora. ¿Puedes agradecer los beneficios que te ofrece esta tecnología, puedes agradecer la posibilidad de aumentar tus conocimientos? Por supuesto que puedes.
Lo que se quiere decir es que, si eliges ser agradecido, incluso y especialmente por cosas pequeñas, una mayor felicidad está realmente garantizada en tu vida.
Si el agradecimiento se convierte en un hábito diario durante un tiempo, preferiblemente de 21 días o más, comenzaras a sentir cambios, dentro tuyo, como, por ejemplo, el enfoque que tienes de las cosas. Esa transformación de tu cosmovisión permitirá que los problemas que te preocupaban, sean vistos desde otra óptica, talvez ya no como problemas y talvez dejen de existir al ser disueltos por tu cambio de humor.
Probablemente, la mejor manera de comenzar el hábito de la gratitud, en un mundo dominado por una negatividad mediática, es escribir.
Esto hará que su cerebro se serene y salga del estado de excitación. Al estar calmo estarás pensando de nuevo.
Poner en el papel 10 cosas por las que podrías estar agradecido, incluso si sientes que no hay nada por lo que estar agradecido es como plantar una semilla que alterará tu destino.
Tal vez los cambios serán sutiles al principio, pero habrá cambios.
Aquí hay un ejemplo de una lista de gratitud de cosas pequeñas y grandes por las que cualquiera podría estar agradecido, especialmente cuando se aferra a cosas que tienen poco sentido o encuentra un propósito real para quejarse o preocuparse.
Comienza ahora mismo
Esta es una lista aleatoria. Se recomienda que hagas tu propia lista. Comenzando ahora. Ahora mismo. Después no. No cuando hayas terminado de leer, revisado tu correo electrónico o cualquier otra cosa. Ahora mismo.
Coloca la gratitud en acción y veras lo ella que hace por ti.
1. Tener una computadora y tener tiempo para leer o escribir artículos.
2. Comida en la mesa todo el tiempo hasta ahora: no estarías vivo si eso no fuera cierto.
3. Vivir en un país con buena atención médica y una sociedad ordenada y tranquila.
4. Ser capaz de mejorarse a mí mismo utilizando una técnica probada: gratitud.
5. Ser capaz de estar agradecido solo por la naturaleza. No necesitar riquezas materiales para ser feliz. La felicidad es una elección y se debe elegir ser feliz hoy.
6. Tener el dinero para poder hacer lo que se quiere si realmente se elige hacerlo
7. Manos, brazos, piernas, pies, ojos, oídos, voz en perfecta salud.
8. Inteligencia y conocimiento sobre uno o varios temas.
9. Una familia que te ama y se preocupa por tí.
10. Películas que han costado millones para crearlas que se pueden ver gratis o por una fracción de ese gran costo.
Es posible que no todos los aspectos mencionados se apliquen a tu vida, pero para la mayoría de las personas, esos aspectos de la vida cotidiana son cosas bastante simples y modestas por las que es necesario estar agradecido.
¡Hazlo por ti!
Ya ves, siempre puedes estar agradecido. No porque deberías. No porque Dios te castigue si no estás agradecido, sino porque el agradecimiento aumentará tu propia abundancia personal, tu éxito y tu felicidad. Sé agradecido hoy y todos los días y observa cómo tu vida comienza a mejorar en todas las áreas.
Una última cosa. Digamos que tienes en este momento, un problema realmente difícil y que parece que simplemente no se puede resolver.
Tal vez sea un problema de salud de larga data, o tal vez estas atrapado en una situación financiera complicada para revertir.
A veces, estos eventos aparentemente desafortunados se pueden cambiar por completo cuando se busca lo bueno en la situación.
Haz la siguiente pregunta: ¿por qué en esta situación podría estar agradecido? A cada repuesta nuevamente repite esa pregunta hasta conseguir seis respuestas.
De esta manera, encontrarás resultados positivos y comenzarás un nuevo camino hacia los ámbitos de solución, emoción, entusiasmo, tranquilidad y alegría, en lugar de abordar el problema con ansiedad, infelicidad y frustración.
Quizás sea una oportunidad para que aprendas. O para conocer a alguien, o para finalmente poner tu vida en marcha de la manera que realmente querías. Quizás el desafío te permita ayudar a otros una vez que lo hayas superado tú mismo.
Cuantas más razones pueda encontrar para estar agradecido, aquí y ahora, más rápido encontrará una manera de resolver tus problemas de una manera que sea para tu mayor bien. Sorprendete hoy haciendo una gran lista de cosas por las que podrías sentir gratitud y cultiva esos sentimientos de gratitud. Encontrarás que la gratitud es un placer más que un dolor. Y un regalo en lugar de una tarea.